miércoles, 19 de junio de 2013

Pan de Té (Earl Grey)





Bueno queridos lectores,

Ultimamente ando encantada con los té. He comprado de todos los sabores y presentaciones y me encantan!! Aunque confieso que todavía no le quita el primer puesto a mis cafesitos!! Este pan se puede acompañar muy bien con una taza de té, con mermelada o con queso crema.

Empezaré mi primer post con este aromático pan que encontré en un blog encantador de una mujer que vive en Taiwan. Les cuento que la receta la modifiqué un poco. Pueden ver la receta original en el blog de Hilmar.

Voy a postear la receta tal y como la hice, pero voy a modificarla más adelante otra vez porque no me pareció que tuviera el sabor a té tan marcado. Al probarlo la gente no sabía que era de té pero les gustaba el sabor. Creo que si se le hecha infusionado por lo menos 2 bolsas de té quedará mucho mejor...pero bueno prueba y error no?

He olvidado tomar fotos para hacer un paso a paso pero acá está la foto del pan finalizado. Creo que pudo haber crecido un poco más y los cortes los pude haber hecho más profundos...pero será para la próxima ocasión.

Es más...tengo muchas fotos de panes que no he sacado paso a paso...así que tengo un trabajo duro para poder sacar este blog adelante no??

Bueno, espero que lo disfruten!!! Si tienen más ideas o lo preparan hagánmelo saber porfavor!!


INGREDIENTES: 1 Pan grande de kilo o 2 de libra.

570 grs. harina de trigo
95 grs. azúcar
10 grs. sal
7 grs. levadura seca instantánea 
100 grs huevo (2 unidades)
65 grs leche
85 grs. crema de leche 
10 grs. leche en polvo 
180 grs. tang zhong
45 grs. mantequilla
4 bolsitas de té Earl Grey 



1. Elaborar el tang zhong como aparece aquí. Dejar reposar tapado con papel film.
2. Calentar la leche e infusionar 2 bolsas de té para que quede bien cargado. Dejar que se enfríe.
3. En el bowl de la batidora, poner todos los ingredientes a excepción de la mantequilla y las bolsitas de té restantes.
4. Mezclar todo bien con el aplique de gancho hasta que los ingredientes se hayan unido bien. Luego, agregar la mantequilla a temperatura ambiente y continuar mezclando hasta que la masa pase el test de elasticidad.
5. Una vez pasado el test de elasticidad, abrir las 2 bolsitas de té restantes y mezclarlas a la masa. Mezclar bien hasta que estén bien incorporadas.
6. Bolear y meter en un bowl engrasado (yo uso el spray de PAM porque es más práctico y no tengo que ensuciarme). Tapar con film y dejar levar hasta que doble su tamaño.
7. Aplastar la bola sobre la mesada para desgasificar la masa, hacer un rectángulo utilizando los dedos y enrollar como un pergamino. Amasar bien para que la masa quede bien cerrada por debajo.
8. Engrasar con PAM el o los moldes que se van a usar y poner el pan con el cierre hacia abajo para que no se vaya a abrir mientras se cocina. Tapar nuevamente con film para que no se reseque.
9. Dejar levar nuevamente hasta que doble su tamaño. Esto tarda alrededor de dos horas en mi cocina (18ºC), se podría meter en la nevera y dejarlo toda la noche creciendo también.
10. Pincelar con una mezcla de huevo y agua y con una cuchilla bien afilada realizar unos cortes encima. Yo los hice como Hilmar, en forma e espiga, pero pueden dejar volar su imaginación!
11. Hornear a 170ºC por una media hora. Yo he comprado un termómetro con el cual pincho el pan en el medio y si me da 200ºF o 90ºC sé que está listo.




Les recomiendo que se compren el termómetro porque siempre cabe la posibilidad de que les quede crudo el pan por dentro y dorado por fuera. Me ha pasado!!! Entonces mejor estar seguros que lamentar después no??





No hay comentarios:

Publicar un comentario